En un artículo anterior les compartía algunas razones por las que Banahosting es una de las mejores opciones para contratar un servicio de alojamiento accesible y de gran calidad. En esta ocasión les enseñaré de forma fácil y rápida como instalar un blog con WordPress en nuestro servicio con Banahosting.com
Antes de empezar debemos de tener dos cosas: el dominio comprado, supongamos que ya lo tienes, y el servicio contratado en Banahosting. Te recomiendo usar el siguiente cupón para pagar únicamente xxx el primer mes de servicio, posteriormente pagarás el precio que hayas contratado según el plan y el ciclo.
[color-box color=”yellow”]Cupón: BH1D
Precio mensual: 3.95$ (1 dominio permitido con ancho de banda y espacio ilimitado)[/color-box]
Una vez que ya tienes tu cuenta debes de entrar a “My Services” y posteriormente haces clic en “View Details” donde podrás ver información detallada sobre los pagos del servicio, usuario y contraseña de acceso a tu cpanel. Haz clic en “login to Cpanel” y entraremos a nuestra cuenta de hosting de Banahosting.com
Hay dos formas de instalar WordPress, la primera es entrando a WordPress.org y descargando el software y en nuestro hosting vamos a “File Manager”, descomprimimos el fichero y seguimos el archivo y proceso de instalación, pero es más complicado para principiantes (a quienes va dirigido este tutorial).
Ignorando lo anterior, vamos al final de la página de nuestro Cpanel y hacemos clic en “WordPress” bajo la sección de scripts.
Ahora hacemos clic en el botón “Install” y llenamos la información necesaria. Este proceso es más rápido y seguro para evitar errores con la creación de base de datos cuando lo hacemos manual. Las opciones a configurar son:
Protocolo: Puede ser el sitio con o sin WWW o usando un protocolo de seguridad el que debes de pagar con tu proveedor.
El dominio: Si tu hosting permite multidominios puedes seleccionar donde quieres instalar WordPress.
Otros: Directorio donde instalar el blog (dejar vacío si lo quieres en la raíz), o si ingresar “blog” si quieres que WordPress quede de la forma: tusitio.com/blog/
Una vez que ingresas el resto de datos como de administración, correo, contraseña, etc., el sistema te dará información para que accedas a tu panel de administración de WordPress.
Recomendaciones:
Una vez que entres al blog debes de actualizar la versión del software ya que generalmente con este método no tiene la última versión. Cambia el theme, agrega plugins necesarios y empieza a publicar tu contenido en WordPress usando el servicio de Banahosting.
[aio_button align=”center” animation=”none” color=”blue” size=”large” icon=”th” text=”Contrata Banahosting” target=”_blank” relationship=”nofollow” url=”http://leiva.in/1eWG4q8″]
2 Comments
Excelente información, la instalación es mas simple de lo que suponia.
Probare con algun blog. Gracias
interesante, banahosting parece una excelente alternativa he leido buenas reseñas.